El "Eje 4 del Fondo Europeo de la Pesca" es un programa de ayudas directas dirigidas a empresas, entidades locales y entidades sin ánimo de lucro, destinadas a financiar inversiones públicas y privadas que contribuyan a la diversificación de las zonas de pesca. Estos fondos son gestionados por los denominados "Grupos de Acción Costera" (G.A.C.).
¿Quién gestiona las ayudas del Eje 4 del F.E.P. en el Navia-Porcía?
En la zona de pesca "Navia-Porcía" (concejos de Navia, Coaña, El Franco y Tapia de Casariego) el G.A.C. responsable de las ayudas del Eje 4 del F.E.P. es el CEDER Navia-Porcía. Para ello cuenta con una dotación financiera de 1.339.040,00 euros hasta el 2013, procedentes del Fondo Europeo de la Pesca de la Unión Europea, el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino y la Consejería de Medio Rural y Pesca del Principado de Asturias.
La resolución de concesión de las ayudas corresponde a la Consejería de Medio Rural y Pesca, si bien es la Comisión de Pesca del CEDER (como Grupo de Acción Costera) quien realiza la propuesta de resolución.
¿Qué características tienen las ayudas del Eje 4
del F.E.P. en el Navia-Porcía?
Se contemplan dos tipos de ayudas:
- A inversiones productivas: aquellas que una vez finalizadas constituyen una actividad económica lucrativa. Generalmente, el beneficiario de estas ayudas es una empresa o empresario.
- A inversiones no productivas: aquellas cuyo titular es una entidad sin ánimo de lucro de carácter público o privado y que, una vez finalizadas, no constituyen una actividad económica lucrativa.
Las "bases" que rigen estas ayudas han sido elaboradas y publicadas
en el B.O.P.A. por la Consejería de Medio Rural y Pesca, y en ellas
se establecen los requisitos para solicitar una ayuda, las obligaciones
de los beneficiarios, el tipo de proyectos que se subvencionan, los gastos
e inversiones que son subvencionables, la documentación a presentar
para solicitar y justificar una ayuda, etc… En definitiva, es el
régimen de ayudas en el que se fijan las características
de estas subvenciones en el territorio del Principado de Asturias.
Por su parte, el CEDER Navia-Porcía publicará cada año una "convocatoria" en la que se definen lo plazos para solicitar, las cuantías máximas de las ayudas, los criterios que se emplearán para determinar los porcentajes de las subvenciones y el presupuesto que, para ese año, se destina a estas ayudas en la zona de pesca "Navia-Porcía".
¿Dónde puedo obtener más información?
Cualquier interesado puede dirigirse a las oficinas del CEDER Navia-Porcía (Edificio de Servicios Múltiples de Navia, C/ Antonio Fernández Vallina nº 6 – 2ª planta) donde se atenderá cualquier consulta relacionada con el Eje 4 del F.E.P. También pueden realizarse consultas o ampliar información en los teléfonos 985474951 y 985474952 o a través del correo electrónico (info@naviaporcia.com)
Se recomienda consultar las bases y la convocatoria de estas ayudas (sección "Bases y convocatoria" de esta web) donde se dispone de información detallada y mucho más precisa sobre todas las cuestiones que se acaban de comentar y otras cuestiones que el solicitante debe conocer. Además se puede encontrar información actualizada a través de la sección de noticias, se pueden descargar formularios e impresos, consultar el archivo documental (legislación y normativa) o ver los proyectos que han sido financiados con cargo a este programa.