OTROS PROGRAMAS
En la Comarca Navia-Porcía se han desarrollado con anterioridad otros programas de desarrollo rural ya finalizados:
Prioridad 4 del F.E.M.P.
La 2Prioridad 4 del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca" es un programa de ayudas directas dirigidas al sector pesquero (empresas, entidades locales y entidades sin ánimo de lucro), continuidad del Eje 4 del FEP, destinadas a financiar inversiones públicas y privadas que contribuyan a la diversificación de las zonas de pesca. Estos fondos fueron gestionados en el período 2014-2020 por los denominados "Grupos de Acción Local de la Pesca" (GALP)
La zona de pesca "Navia-Porcía" la componen los concejos de Navia, Coaña, El Franco y Tapia de Casariego
Cooperación 2014-2020
En el período de programación de fondos europeos 2014-2020, en el marco del PDR del Principado de Asturias, los Grupos de Acción Local desarrollaron varios proyectos de cooperación dirigidos a colaborar en la resolución de problemas comunes, intercambiar experiencias y conocimientos y mejorar el tejido socioeconómico de diferentes territorios rurales a través de acciones conjuntas.
En este período, el CEDER Navia-Porcía participó como socio en
Eje 4 del F.E.P.
El "Eje 4 del Fondo Europeo de la Pesca" es el primer programa de ayudas al sector pesquero gestionado por el CEDER Navia-Porcía, desarrollándose en el período 2007-2014. Contempla ayudas directas dirigidas a empresas, entidades locales y entidades sin ánimo de lucro, destinadas a financiar inversiones públicas y privadas que contribuyan a la diversificación de las zonas de pesca. Estos fondos son gestionados por los denominados "Grupos de Acción Costera" (G.A.C.).
La zona de pesca "Navia-Porcía" la componen los concejos de Navia, Coaña, El Franco y Tapia de Casariego
Eje Leader 2007 - 2013
Un Programa de Desarrollo Rural llevado a cabo en el período 2007-2013 por los Grupos de Desarrollo Rural, entre los que se encontraba el CEDER Navia-Pocía. Tenía como finalidad contribuir a la reactivación socioeconómica de la Comarca del Navia-Porcía (concejos de Boal, Coaña, El Franco, Grandas de Salime, Illano, Navia, Pesoz, Tapia de Casariego y Villayón) a través de ayudas a empresas y emprendedores, entidades locales y asociaciones, además de proyectos propios ejecutados directamente por el CEDER.
Proder II Navia-Porcía
Es el primer Programa de Desarrollo Rural gestionado por el CEDER Navia-Porcía en el período 2000-2006, que teníacomo objetivo mejorar la calidad de vida de la población, el desarrollo del tejido empresarial y la conservación y aprovechamiento sostenible del patrimonio natural y cultural en la comarca del Navia-Porcía. Para ello, actuaba mediante ayudas (subvenciones) destinadas a financiar inversiones en alguno de los nueve municipios de la Comarca: Boal, Coaña, El Franco, Grandas de Salime, Illano, Navia, Pesoz, Tapia de Casariego y Villayón.