Pasar al contenido principal
Navia Porcia Banner

TRAYECTORIA

El Centro de Desarrollo Navia-Porcía (CEDER Navia-Porcía) cumplirá próximamente veinticinco años impulsando el desarrollo integral en nuestra comarca.

Desde nuestros inicios, hemos promovido el desarrollo local, económico y social, aprovechando los recursos naturales, culturales y humanos del territorio desde un enfoque colaborativo y participativo. 

Nuestra labor se centra en el papel que llevamos a cabo como gestores de programas de ayudas destinadas al desarrollo rural.  Como Grupo de Acción Local (GAL), hemos gestionado diversos programas europeos orientados al desarrollo rural y la diversificación económica. Destaca especialmente la ejecución del Programa Operativo de Desarrollo y Diversificación Económica Rural (PRODER II), uno de los más relevantes llevados a cabo en España, que permitió apoyar numerosas iniciativas empresariales y sociales.

Entre 2007 y 2013, gestionamos el Plan Comarcal de Desarrollo Rural dentro del eje LEADER y el Eje 4 del Fondo Europeo de Pesca, ampliando nuestra actuación al sector pesquero y marítimo al ser designados como Grupo de Acción Costera (posteriormente Grupo de Acción Local de la Pesca). Durante este periodo, apoyamos proyectos innovadores que mejoraron la calidad de vida en nuestra comarca y fortalecieron su economía local.

En el periodo 2014-2020, ejecutamos el programa LEADER que se prolongó hasta el año 2024, impulsando diversos proyectos para la modernización y competitividad del sector agroalimentario, el turismo rural sostenible, la conservación del patrimonio y la mejora de los servicios locales. Asimismo, desarrollamos iniciativas dentro del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), dirigidas específicamente al sector pesquero y marítimo comarcal.

En junio de 2023 fuimos seleccionados nuevamente como Grupo de Acción Local para el periodo 2023-2027, lo que refuerza nuestro papel en la implementación de políticas públicas europeas centradas en la sostenibilidad ambiental, la innovación rural, el apoyo a emprendedores y la promoción de actividades económicas locales.

También hemos ejecutado proyectos propios (creación del modelo turístico del Parque Histórico del Navia entre 2002- y 2005 o la certificación MSC de la pesquería del pulpo entre 2010 y 2016) y actualmente estamos desarrollando el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), orientado a mejorar la competitividad turística de la comarca mediante actuaciones sostenibles e innovadoras, consolidando así un modelo turístico responsable e integrador.

Actualmente estamos desarrollando el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), orientado a mejorar la competitividad turística de la comarca mediante actuaciones sostenibles e innovadoras, consolidando así un modelo turístico responsable e integrador.

A lo largo de nuestra trayectoria, hemos acompañado a numerosos emprendedores, empresas y entidades locales en la realización de sus proyectos, contribuyendo así a dinamizar la economía local, generar empleo y mejorar los servicios básicos en la comarca. Nuestro enfoque participativo ha permitido la implicación activa de la población en la definición de prioridades de desarrollo territorial, creando un modelo de gobernanza local inclusivo. 

Desde el CEDER Navia-Porcía seguimos comprometidos con la búsqueda de nuevas oportunidades para el desarrollo del territorio y la implementación de iniciativas que impulsen el bienestar de la población y el respeto por nuestro entorno natural.